Ir al contenido principal

Tecnología sustentable

¿Sabes qué es la Sustentabilidad?


En esta revista realizamos una encuesta sobre la sustentabilidad a los diversos mexicanos del país. Las preguntas que realizamos fueron las siguientes:
·       ¿Qué es la sustentabilidad? ¿Qué es?
·       ¿Qué son la son las energías sustentables? ¿Cuáles conoces?
·       ¿Cómo puedes ayudar al medio ambiente?
·       ¿Podrías ayudar al medio ambiente con la tecnología? ¿Cómo? ¿Por qué?
·       ¿Para qué sirven las tecnologías sustentables?

Entonces ¿Qué es sustentabilidad?

    Como sustentabilidad definimos la cualidad de sustentable. Como tal, en áreas como la economía y la ecología, sustentable es algo que se puede sostener a lo largo del tiempo sin agotar sus recursos o perjudicar el medio ambiente. En este sentido, la sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras. Sustentabilidad sería, pues, producir bienes y servicios a partir nuestros recursos (naturales, energéticos, económicos), a un ritmo en el cual no los agotemos y en el cual no produzcamos más contaminantes de aquellos que puede absorber el medio ambiente sin ser perjudicado.

Y ¿Qué son las tecnologías Sustentables?
Las tecnologías sustentables han mejorado, en general la mayoría de las empresas tratan de lanzar sus productos tratando en cada momento de cuidar de la sustentabilidad. Estas son las tecnologías sustentables las que en todo momento tratan de cuidar del medio ambiente de cualquier forma.

Lámpara de emergencia

Se trata de una casa de campaña gigante o estructura portátil pensada para utilizarse en zonas de desastre o ayuda humanitaria, cuando la necesidad de refugio es apremiante para cientos de personas, el Skyshelter.zip es una solución practica que requiere poco espacio sobre el terreno. La estructura es plegable, y podrá ser transformada en forma de paquete por medio de helicópteros. Al posarse en el terreno, primero se anclara con unas vigas al suelo, para después extenderse como si fuera un acordeón. El secreto esta en el gigante globo de helio ubicado en la parte superior. Este edificio cuenta con hospital, comedor y un invernadero y se sustenta con las tecnologías ecológicas como paneles solares y recolección de agua de la lluvia. El diseño fue propuesto por Damian Granosik, Jakub Kulisa y Piotr Panczyk, de Polonia obtuvo el primer lugar en el famoso concurso Volo Skyscraper Competition 2018.

Fuentes de energía que no se acaban.

La electricidad no es algo que se pueda recoger así nada más. Por eso, nosotros la generamos, y casi siempre lo hacemos en una estación eléctrica. Convertimos la energía mecánica en electricidad mediante este artefacto.

Biomasa y basura

Aunque la electricidad nos puede ayudar en muchas cosas, algunas formas de hacerla contaminan el ambiente y por ello se están desarrollando otros métodos para conseguirla, las cuales se denominan como renovables. Algunos de estos métodos son:
La basura, madera y desechos orgánicos pueden utilizarse como combustible para las calderas que calientan el agua hasta que se convierte en vapor y mueve las paletas de la turbina. La desventaja es que no es muy barato.

Hidroeléctrica

Las plantas hidroeléctricas aprovechan la caída del agua en cascadas o presas para mover las paletas del rotor. También puede ser utilizado el movimiento de ríos caudalosos, corrientes marinas y olas. Lo malo es que cuando se construyen presas se dañan los ecosistemas, a veces irremediablemente.

Geotérmica

Bajo la corteza terrestre se acumula una cantidad de calor que... ni te digo. En algunos lugares, ese calor sale en forma de géiseres y erupciones volcánicas, y con ese calor se calienta el agua, se hace vapor y mueve las turbinas. Esta generación tiene como ventaja que es una fuente renovable, pues nunca se nos va a acabar el calor del planeta, aunque los lugares en los que se concentra gran parte de esta energía son muy sísmicos.




Poder solar





La luz del sol puede generar grandes cantidades de energía y gratis. El problema es que no se sabe cómo convertir la luz en energía como las plantas verdes, pues las mejores celdas convierten el 30% de la luz en electricidad y son muy caras. Además, algunos materiales que se utilizan para elaborar las celdas están relacionadas con gases de efecto invernadero.



Viento

Durante el día, el aire sobre la tierra se calienta, se expande y se eleva, haciendo que el aire más frío y pesado tome su lugar, creando viento, el cual sopla haciendo girar turbinas eólicas. Hay dos problemas con ellas: son caras y son mortales para las aves.



Fusión nuclear




Significa generar electricidad usando los átomos sin riesgo de radiación ni residuos tóxicos. Pero para producirla se necesita más energía de la que se genera.



Comentarios